
Demás está enumerar los estragos que tuvieron el Covid 19 en la vida de todo habitante del planeta. Y para qué hablar cómo esta pandemia se ha inmiscuido en la realidad de las parejas, desde la simple primera cita, pasando por el desafío del compromiso y adquirido hasta cómo resolver eso que ya no tiene vuelta.
Así para muchos, la crisis que vivimos se ha presentado como una gran oportunidad para reemplazar la relación y renovar los compromisos.
"La oportunidad es una decisión de supervivencia, frente a constantes desafíos de incertidumbres que pueden poner una prueba a la" relación estable "desde el conocido", señala la psicóloga clínica de Vivir en Pareja, Carolina Campos Palma, especialista en terapia de pareja .
La experta, quien es además Master en coaching fenomenológico y Terapeuta Procesamiento emocional somático, agrega la adaptación con generosidad desde lo básico es la activación de la reestructuración impidiendo que los estímulos negativos invadan la nueva intimidad de la pareja . "La planificación diaria es la herramienta aconsejable para todo miembro de la familia recibir estímulos positivos inmediatos contrarrestando al medio, venciendo lo externo inconscientemente, dando fortaleza con la solución de las acciones, convirtiendo está etapa en una reafirmación y renovación de compromiso", señalaron.
Por otro lado, tanto la pandemia como las cuarentenas han sido los elementos que han permitido hacer fluir con más transparencia, los sinsabores de relaciones desgastadas . “Las parejas que han vivido su relación desde lo externo, como viajes, reuniones sociales, familiares entre otras, problemas de factores adicionales para sustentarla, no saben vivir desde lo interno, y pueden sentir sentimientos frágiles y débiles ya que se han acostumbrado a vivir con máscara y en adversidad no siempre se puede tener dificultades ”, plantea la profesional.
Es por eso que indica que la sensación es estar con un desconocido y los deseos pueden ser los de arrancar para buscar distracción . "Esto con el inconveniente que todo ese mundo en este momento no existe, y la fantasía hace pensar que cuando esto termine todo regresará a su normalidad, el problema es que ya se despertó y la incomodidad es parte de este nuevo sentir desconcertante", indica .
Carolina Campos plantea que lo aconsejable es decir las verdades en forma transparente y con respeto, evitando formas de comunicación que solo fomentan el desgaste en la relación, cuentos como la queja, la crítica y la devaluación.
Pero también pensar en amor en tiempos de pandemia, implicar consideradamente considerar componentes asociados a esta enfermedad latente, como son la incertidumbre, el miedo, la soledad, falta de esperanzas de un mejor futuro etc. Así y con esta verdad a las propuestas, es que los seres humanos nos hemos visto enfrentamos a otros, buscando el amor de siempre. Es por eso que ¿Cómo actuar entonces? ¿Cómo enfrentamos la búsqueda de cariño y amor con este miedo y soledad? ¿Cómo proyectamos relaciones futuras frente a la incertidumbre y falta de esperanzas?
La experta señala que "la persona cuando actúa de forma realista, queriéndose a sí mismo, le regala a su mundo alguien que sabe estar con ella misma, reconoce sus errores, practica la autogestión, aprende con quién si, con quién no, desarrolla talentos , comparte con los demás sin dependencia y con el deseo de aprender ”.
Agrega como recomendación el pensar que el cariño no se compra, sino que se trabaja, se gana, siendo respetuoso con los demás, sin permitir que la limitación se haga dueña de un deseo fantasioso de encontrar "el amor de siempre", el amor existe sin miedos y sin soledad. “El miedo, es una emoción que puede controlar desde la amistad con este, si se logra reconocer, se puede analizar qué es lo peor que puede pasar y desde allí se puede detener, buscando las mejores soluciones posibles. Y si desglosas la palabra sol-edad ... se puede interpretar ... que a lo mejor esa es la mejor edad, la edad de renacer, la edad donde el sol ilumina el quehacer ", analiza.
Y sobre la incertidumbre y la falta de esperanzas, plantea que es solo una visión desde un estado de Schock. "Que es válido sentir, que depende de la capacidad de cada persona el tiempo que demora en" despertar ", respirar profundo y entender desde un estilo de vida que, desde este nuevo plan, puede confiar y salir adelante en un nuevo amanecer que significa AMA NACER ”, finaliza.