
El poder y cultivar una relación amorosa involucra múltiples variables, y uno de los aspectos más afectados para influir y “condicionar†una relación, tiene que ver con la alimentación.
El poderoso rol que tiene la alimentación en las relaciones sociales y familiares es aún más valorado al acotarlo a las relaciones de pareja, de ahà es que, en la práctica cotidiana, la sabidurÃa popular ha instaurado todo un ámbito de desarrollo económico y cultural en torno a lo que se conoce como "alimentación afrodisÃaca" que se consolida como un punto de abordaje ineludible para los encuentros amorosos.
“Favorecer el romance por medio de una selección de selección culinaria, involucra el considerar que debe generar estÃmulos sensoriales que aporten positivamente en la comodidad, la confianza y el placer de la pareja. Por eso un alimento podrÃa ser valorado como “afrodisÃaco†en la medida en que su sabor, cualidades y atractivo aromático y visual, comunicación y generador placer, y que a la vez su consumo sea cómodo y genere confianza en los comensales â€, señala la Nutricionista y Coach Stefanie Chalmers, Pdta. Fundación Psyche (@ stefanie.chalmers
en Instagram)
Para la experta también es relevante considerar que existen alimentos y situaciones que por tradición ya se encuentran en el inconsciente colectivo como parte de un "encuentro afrodisÃaco" por lo que su sola declaración envÃa un mensaje romántico. Porque ¿En qué piensa usted cuando imagina ?: Una cálida noche a la luz de las velas, el sonido delicado de nuestras copas, el intenso sabor de las ostras, las trufas ...
Las expectativas son base importante del éxito, y también un desafÃo, los escenarios envÃan mensajes al igual que los alimentos, los que también se encuentran fuertemente vinculados a las conductas, por todo ello, el considerar la tradición es fundamental. Aun asÃ, es importante además el valorar los efectos que los alimentos afectados en las ventas, por lo que, junto con ajustar el menú a los gustos y tolerancias de los protagonistas, es necesario tener presente el efecto fisiológico que pueden tener los alimentos y como puede impactar en la comodidad de los comensales. Para ello es relevante"Evitar el uso de alimentos meteorizantes, flatulentos, el abuso de condimentos irritantes, causantes mal aliento, o la abundancia alimentaria, ya que probablemente sean un factor de molestia y pérdida de confianza o comodidad". Es asà como para ese encuentro especial usualmente se reduce el uso de cebollas, coles y ajo, al igual que los excesos de grasa o fritura y alimentos irritantes.
Stefanie comenta que se siente bien durante la comida, y después de ella, aumenta la confianza y por tanto favorecerá la comunicación, y en este punto se siente el tener cuidado con el rol del alcohol: “El consumo de vino u otro alcohol muchas veces se usa como recurso para reducir la ansiedad, desinhibir y con ello relajar el ambiente, pero cuidado, porque en exceso también es capaz de estimular el sueño y limitar las competencias amorosas â€.
También explicamos que es importante contemplar datos especÃficos como los colores y la apariencia de los alimentos , los cuales pueden influir en la conducta amorosa, emulando los matices y contrastes de la dinámica en la comunicación, con un abanico de sabores, texturas, temperaturas y aromas, poder de generar múltiples estÃmulos y ofrecer un complemento especial al encuentro romántico. En este contexto especÃfico:
·
Alimentos como el tomate y los pimientos son suaves y turgentes al paladar, y su atractivo color rojo es también un poderoso estimulante. El matizar y en algunos casos contrastar sabores neutros, con sabores fuertes, o temperaturas frÃas con otras cálidas, también es un atractivo que inconscientemente nos mantiene atentos y perceptivos.
·
Los mariscos , que contienen aromas y sabores intensos y que ya inconscientemente se han vinculado con los encuentros Ãntimos, pueden ser un complemento perfecto en la mesa romántica, incluso cuando se consumen en poca cantidad, su sola presencia y la forma en ese hijo especÃficamente es portadora de un mensaje.
·
Las papas, el arroz o la quinua , son alimentos muy aceptados y versátiles, por lo que consumen en cantidades moderadas actuarán como fuente de energÃa y saciedad por largos perÃodos, sin generar machos digestivos.
·
El chocolate
es otro infaltable en un encuentro romántico, que no solo tiene el poder inconsciente de ser identificado como una ofrenda amorosa, sino también el cacao contiene sustancias con efecto psicoactivo y estimulante, como la Teobromina y la Feniletilamina, las que, en distintas medidas junto con el intenso sabor del cacao, tienen una fuerte asociación con las sensaciones de placer. Para los amantes de los postres se recomienda incluir Vainilla y Canela , ya que su aroma es un excelente estÃmulo que promueve el desarrollo de la intimidad.
Finalmente, como la planificación de una cena romántica tiene un objetivo asociado al compartir y disfrutar en pareja, el entrenador y el nutricionista Stefanie Chalmers, recomienda que, para obtener el resultado deseado vale la pena realizar esta actividad en conjunto y asà darle la experiencia un valor adicional . “Es importante que el enfoque y la atención durante el encuentro, se centre en la comunicación, escuchen y compartan, sin pretender un“ ideal â€y sin juzgar el curso de las circunstancias. Darse un momento en pareja para sentir juntos el presente, con lo que sea que se cuente, sentir el frÃo o el calor, las texturas ... sin juzgar, solo sentir; intentar dejar por un momento de lado las distracciones, mirarse a los ojos y hacer el ejercicio de reconocerse mutuamente y destacar los aportes positivos de cada uno en la vida del otro… Eso es lo más afrodisÃaco que puedo recomendar â€.