
Nosotros, los directores de este centro, M贸nica y Ricardo, somos Pro Pareja y por m谩s de 15 a帽os nuestra terapia de pareja tiene como objetivo no ser eterna, agotadora ni agobiante, si no que esencialmente pr谩ctica, en donde se les ense帽ar谩 una serie de t茅cnicas y habilidades para manejar los conflictos (aprender a discutir), resolver los problemas, enfrentar el perd贸n, fortalecer el compromiso, la intimidad y proteger los aspectos positivos de su relaci贸n. Herramientas que adquirimos hace muchos a帽os con el prop贸sito de "salvar nuestra relaci贸n". Con el tiempo las hemos ido afinando, modificando para adaptarlas a los tiempos actuales. En nuestro pa铆s, el 50% de los matrimonios o personas que deciden convivir terminan separ谩ndose y del otro 50%, un gran porcentaje declara no estar realmente contentos con la relaci贸n. Muy pocos considerando que todos quienes deciden vivir en pareja lo hacen con la mejor disposici贸n de formar una familia, desarrollar un proyecto de vida en com煤n, etc. Pero no funciona, no porque tengan problemas psicol贸gicos ni porque no se quieran, sino porque nadie les ense帽o a ser pareja...pero eso se aprende.
CONTENIDO DEL PROGRAMA
PRIMERA PARTE
1. - Elementos destructivos en el conflicto.
2.- Reglas y t茅cnicas pr谩cticas para la soluci贸n de conflictos.
3.- Diferencias entre hombres y mujeres ante el conflicto.
4.- T茅cnicas para una comunicaci贸n clara y segura.
5.- T茅cnicas pr谩cticas para la soluci贸n de problemas.
SEGUNDA PARTE
1.- Expectativas insatisfechas y qu茅 hacer con ellas.
2.- Compromiso, perd贸n e intimidad.
3.- Recomendaciones para lograr una relaci贸n a largo plazo.
4.- Rutina
Presentaci贸n de 茅ste programa:
"T茅cnicas Practicas que har谩n funcionar su relaci贸n de Pareja"
El matrimonio es la empresa m谩s arriesgada que emprende rutinariamente el mayor n煤mero de personas de nuestra sociedad. Lo que empieza como una relaci贸n muy feliz y prometedora puede convertirse en el esfuerzo m谩s frustrante y doloroso de la vida.
La mayor铆a de las personas desean un matrimonio satisfactorio y que dure para toda la vida, sin embargo hoy tienen un 50% de probabilidades de separarse.
Los efectos perjudiciales de un conflicto matrimonial destructivo y de una separaci贸n sobre los miembros de la pareja y sus hijos son incalculables.
Estos efectos incluyen problemas m茅dicos, econ贸micos y de salud mental. Por ejemplo, los problemas matrimoniales constituyen una de las principales causas de depresi贸n, y este es el problema de salud mental m谩s com煤n en nuestra sociedad.
La separaci贸n es tambi茅n una de las causas principales del desmejoramiento econ贸mico y consecuentemente de la calidad de vida de muchas familias, donde el presupuesto familiar debe tambi茅n dividirse.
M谩s recientemente, han sido comprobados tambi茅n los poderosos efectos de los conflictos matrimoniales sobre la salud f铆sica, estos pueden provocar tensi贸n arterial alta, afectar el sistema inmune y causar problemas gastrointestinales respiratorios y urinarios. Un reciente comit茅 del National Institute of Mental Health (Instituto Nacional de Salud Mental de los Estados Unidos) concluy贸 que los conflictos matrimoniales constituyen uno de los principales factores de riesgo de muchos problemas asociados a la salud f铆sica y mental de las personas.
Este programa de Prevenci贸n y Fortalecimiento de las Relaciones Matrimoniales, est谩 basado en las siguientes premisas:
"El mejor elemento para predecir el futuro de una relaci贸n no es el amor que se profesa la pareja, sino la forma como dirimen los conflictos y los desacuerdos."
"Infortunadamente, el conflicto es ineludible, no puede evitarse. Por lo tanto, si desean tener un buen matrimonio, m谩s vale aprender a discutir correctamente."
El matrimonio en nuestra cultura no es nada f谩cil y los costos de un fracaso son asombrosos. La buena noticia, es que en este taller presentamos poderosas t茅cnicas que le permitir谩n tener un buen rendimiento matrimonial.
Nuestras sugerencias se sustentan en investigaciones s贸lidas m谩s que en conceptos psicol贸gicos.
Aunque discutiremos los problemas y patrones que pueden destruir una relaci贸n, este taller habla menos de lo que anda mal y m谩s sobre las cosas espec铆ficas que ustedes pueden hacer para lograr y mantener una relaci贸n exitosa y satisfactoria.
Es importante destacar que lo que mejor predice la calidad futura de un matrimonio no es cuanto se quieren el uno al otro, ni que tan buena es su vida sexual, ni los problemas que tienen con el dinero. El mejor factor de predicci贸n de 茅xito matrimonial es la manera como la pareja maneja los conflictos y los desacuerdos. La clave consiste en desarrollar una t谩ctica constructiva y unas reglas b谩sicas para manejar los conflictos y desacuerdos que son inevitables en cualquier relaci贸n significativa.